ACOMPAÑA DE VACACIONES A LOS PROTAGONISTAS, SIENTE LA ARENA BAJO TUS PIES Y EL AGUA DEL MAR SALPICÁNDOTE, LAS NOCHES EN LA TIENDA DE CAMPAÑA O EL CAZO CALENTÁNDOSE EN EL HORNILLO. DESCUBRE ESTA PEQUEÑA HISTORIA DESENFADADA Y DIVERTIDA CON UN FINAL INESPERADO.
A Esteban Maroto, prolífico autor español desde la segunda década del siglo XX, a menudo se le ha conocido por obras como Dax o 5 por infinito, o por haber participado en números de La espada salvaje de Conan o Red Sonja; sin embargo, ha sido Planeta la encargada de recordarnos, más de 30 años después de su primera publicación, otra de las facetas de Maroto: el gusto por el maestro del terror cósmico, Howard Phillips Lovecraft.
CON MOTIVO DEL 25 ANIVERSARIO DE LA PUBLICACIÓN DEL PRIMER NÚMERO DE NATHAN NEVER POR PARTE DE LA MÍTICA EDITORIAL BONELLI, ALETA NOS PRESENTA ESA OBRA EN UNA EDICIÓN MUY ESPECIAL.
Norma se está acostumbrando a sacar cada verano un tomo autoconclusivo de ciencia ficción. Si el año pasado pudimos disfrutar del más que recomendable Diluvio (reseñado AQUÍ), este año le llega el turno a Horlemonde, una aventura espacial que con solo ojear sus páginas nos resultará atractiva, aunque tendremos una duda: ¿estará este Horlemonde a la altura del mencionado Diluvio?
En Nilak, un mundo helado que se muere, o tienes la suerte de montar dragones o de combatirlos. Para Ari, un joven cazador, no hay lagarto que se le resista, o eso creía... el encuentro con una extraña jinete y su dragón cambiará su vida para siempre.
Fue en el Salón del cómic de Barcelona del año 2015 cuando Planeta anunció El dios rata como una de las historias que nos traería antes o después, y tras haberlo leído por fin, estas son mis impresiones...
Aquí empieza nuestro trayecto por las islas de los elfos blancos, un vasto mundo lleno de fantasía, aventura y, por qué no decirlo, lágrimas y sangre...
El pasado mes de junio Norma vino cargada de jugosas novedades en cuanto al cómic europeo se refiere. Si hace poco reseñamos Rojo karma hoy le toca el turno a Perico, una obra que nos traslada a la Cuba de mediados del siglo pasado, contándonos la historia de dos perdedores cuyos caminos se cruzan. Vamos a ver si estamos ante un imprescindible o solo ante una obra correcta.
El mecánico George Price lo tiene todo para ser feliz: sus negocios van bien y su joven esposa le profesa una amorosa devoción. Pero, desde que le operaron de un tumor cerebral, padece profundos problemas de memoria que le angustian. Por diversos detalles de su vida actual y sorprendentes descubrimientos hecho por casualidad, George adquier la certeza de que fue otro en otro lugar. La periodista Jennifer Lee también está convencida de ello...
Entre la enorme cantidad de novedades del mes pasado me llamó poderosamente la atención este Rojo Karma. No sabía nada de esta obra, pero cuando lo vi en la estantería no me resistí a ojearlo. Fue al abrirlo cuando me cautivó, por la fuerza de su dibujo y, sobre todo, por el color. Pero mi duda era si solo estaba ante una obra bien dibujada y poco más, por lo que fue al ver en la contraportada que había sido galardonada como mejor cómic de género negro en Angoulême cuando no tuve ninguna duda en llevármelo. ¿Será para tanto este cómic?
¡Hay vida fuera de todas esas editoriales que conoces! Al igual que en los años 40 en EE.UU la editorial E.C. Comics gritaría "¡Hay vida más allá de los superhéroes (y mucha)!", esta joven pareja de artistas españoles que os traigo hoy vienen pisando fuerte con su fanzine Sicarios.
Lo primero que hay que destacar de este cómic es que su creación ha sido posible gracias al crowdfunding, palabreja inglesa asumida dentro del acerbo propio de Internet y sus redes sociales y que se podría traducir como micro-mecenazgo. Consiste en la aportación de diferentes cantidades para financiar la edición, a cambio del propio cómic y de otras recompensas en función de la cantidad aportada. En este caso, la recompensa más atractiva era aparecer en el cómic retratado como un personaje.
Esta entrada se podría haber llamado perfectamente "¿Cómo ir a tu librero y salir con algo más que una buena apuesta bajo el brazo?" y, al fin y al cabo, es lo que todos querríamos: Una fórmula para acertar siempre con nuestras compras, ya que el precio que han alcanzado nuestros queridos cómics no es ni mucho menos moco de pavo.