Estoy seguro que no has visto a un Sherlock Holmes como el que nos plantean en esta historia los artistas Sylvain Cordurié, Stéphane Bervas y Eduard Torrents. ¿Hace una de zombies?
Han pasado casi dos años desde que llegó a nuestras manos el primer número, y con este segundo volumen Zapico sigue embarcado en la nada fácil tarea de narrar una revolución que, tanto por sus comienzos, por su finalización y sobre todo por la cercanía temporal, todavía levanta ampollas.
La muerte de Stalin... un cómic que, a priori, solo sería interesante para aquellos con un mínimo interés por dicho personaje, la "madre Rusia" y el periodo histórico donde todo sucede, pero... olvidas algo.
¡Se trata de uno de los mejores guionistas de la bd actual, Fabien Nury! ¡Te va a gustar, vaya de lo que vaya!
PDM nos cuenta, de forma autobiográfica, cómo su autor, Pierre Paquet, llegó a fundar la editorial suiza Paquet. Los entresijos del mundo editorial, la relación con los autores, el espacio que queda para buscar una relación y un nexo que ponía en común todo ello: Fiston, su perro.
Lo reconozco. Tenía una asignatura pendiente y esa se llamaba Cosey. De hecho, concretamente, esta asignatura tenía para mí -y por ahora- dos exámenes: En busca de Peter Pan (reseñado AQUÍ) y este Viaje a Italia. De la primera prueba ya conoces mi nota, así que... ¿nos vamos hacia la "bota del Mediterráneo"?
Jack Stanton es un profesor y arqueólogo, no especialmente brillante en ninguna de esas dos facetas. Sin embargo, cuando el que sin duda se convertiría en el mayor descubrimiento del mundo entero se pone a su alcance, no lo pensará dos veces y se tirará a por él, sin pensar que todo "premio" tiene un precio. En este caso, un precio apocalíptico...
Xavier Dorison es, sin lugar a dudas, otro de los grandes guionistas del cómic francobelga actual. ¡Por eso se merecía un video en nuestro canal de Youtube!
¿Buscas cómics distintos? ¿Historias con ese "nosequé" que te hace pensar que estás ante algo que no se lee todos los meses? Entonces no solo has llegado al cómic adecuado, sino que has dado con la editorial adecuada.
No hace mucho los seguidores de Cels Piñol celebrábamos los 25 años del nacimiento del universo Fanhunter, y ninguno sospechábamos que dos años después tendríamos en nuestras manos el relanzamiento de esta realidad epicodecadente en la que la subcultura está prohibida por decreto papal.
Continuamos con el western creado por Dorison y Meyer en una peculiar y renovada visión del género que tiene como protagonistas a un sombrío enterrador, una ama de llaves inglesa y a una criada china.
A.D.A. es un cómic que editó Dibbuks hace una década y que, por las peripecias del destino, se cruzó conmigo en uno de los últimos salones del cómic al que fuí -sí, sorprendentemente lo encontré entre merchandising, manga y superhéroes por doquier-. ¡Y por 5 lereres!
¿QUIÉN ES LO BASTANTE VALIENTE PARA ENTRAR EN EL MUNDO DE EURACLEA Y DESCUBRIR SUS MÁS PROFUNDOS SECRETOS? APARENTEMENTE ESTÁ TODO EN CALMA, PERO OSCURAS FUERZAS QUE NI LOS HOMBRES IMAGINAN SE REMUEVEN...