Zidrou y Oriol se alejan de la temática medieval de Los 3 frutos y nos traen Naturalezas Muertas, toda una explosión de color en torno a la figura del misterioso Vidal Balaguer, uno de los máximos exponentes del modernismo catalán.
Este cómic dió mucho de que hablar cuando salió hace unos meses, y estoy seguro que te hartaste de leer por la Red maravillas sobre él. Autores, blogueros, editores, fans... todos ellos lo pusieron por las nubes por el tono que gastaba, pero... ¿merece tu amor?
ES MUY COMPLICADO VERTE OBLIGADO A EMIGRAR A UN LUGAR QUE NO CONOCES. SIN EMBARGO, A VECES ES LA MEJOR OPCIÓN PARA CONSEGUIR UN FUTURO MEJOR PARA TI Y TU FAMILIA. AÚN ASÍ, NO ES UN CAMINO NADA FÁCIL, NI SI QUIERA TRATÁNDOSE DE LUGARES ONÍRICOS Y CRIATURAS FANTÁSTICAS...
ESTA VEZ NOS ADENTRAMOS EN DOS HISTORIAS PARALELAS Y MUY DIFERENTES, SOBRE DOS HOMBRES QUE QUIEREN LLEGAR A UNA MISMA META. DOLOR, SUFRIMIENTO, NEGOCIOS Y PELEA, MUCHA PELEA. ¡ESTAD EN GUARDIA Y NO OS LO PERDÁIS!
He de confesaros que cuando veo que una obra ha obtenido un premio en el que se exigen ciertas características no suele interesarme, me da la impresión que es una obra forzada y llevada al encaje, en definitiva, algo artificial.
Desierto de Metal me ha demostrado que no siempre es así.
500.000 EJEMPLARES VENDIDOS EN FRANCIA... CREO QUE ESTA RESEÑA PODRÍA SER TAN BREVE COMO ESA FRASE, PERO LAMENTABLEMENTE PARA SEGÚN QUÉ COSAS, ESPAÑA NO ES FRANCIA.
¿QUÉ CABE ESPERAR DE UNA SAGA CUYOS PROTAGONISTAS SON UNA PANDA DE ABUELOS ROJOS DECRÉPITOS? ¿QUÉ AVENTURAS NOS PUEDEN OFRECER?
Un hospital psiquiátrico, una protagonista que ve demonios infernales y que, por supuesto, no está loca, y unas más que obvias reminiscencias a uno de los grandes estandartes de nuestro querido guionista malagueño, El velo. ¿Repetitivo, o genialidad?
2007. Ese fue el año en que Planeta publicaba este álbum de Cosey. Por aquel entonces, Cosey ya gozaba de gran fama gracias a su Jonathan, entre otros casos, pero este trabajo le valió varios premios por Europa, lo que seguramente lo consagrara aún más como uno de los grandes artistas de la bd francobelga.
Y la cuestión es, ¿merece la fama que tiene y, sobre todo, merece el título que tiene?