He de reconocer que me llena de "alegría y satisfacción" reseñar este cómic, al igual que ya me pasara con Antares, la tercera parte de Los mundos de Aldebarán, y Kenia, antecedente del cómic que me ocupa hoy.
¿El motivo? Está claro, ¿no? ¡Ecc nos ha rescatado la vertiente de ciencia ficción del brasileño Leo! Pero a lo que vamos... ¿qué pasa con Namibia?
Superamos la mitad de la que se ha convertido en la saga más ambiciosa y extensa dentro de la trayectoria de Luis Durán. Este tercer tomo no hace más que confirmarnos lo que ya intuimos desde sus primeras páginas: nos encontramos ante una de las mejores y más originales aventuras que este medio ha dado en los últimos años. Pasamos a relatar a dónde nos lleva este nuevo número y por qué no debes dejar de leerlo.
Pocos cómics están ambientados en una época prehistórica y, sin embargo, no es ni mucho menos una etapa baladí.
Esto, entre otras cosas, es lo que viene a contarnos En busca del fuego, el cómic de Roudier y Champelovier que adapta el clásico literario de Rosny Aîné.
El Millarworld se expande a una velocidad espectacular. Si anteriormente ya hemos disfrutado de grandes dibujantes como Frank Quitely, Romita Jr. o Duncan Fegredo, esta vez le toca el turno a uno de los dibujantes más en forma del mercado actual, Sean Murphy, por lo que presumiblemente da la impresión que estamos ante una de las obras más divertidas del año, ¿será así?
Volvemos nuevamente a la ciencia ficción, algo que, a nada que hayáis leido mis reseñas, no os extrañará. En este caso os traigo una obra que llevo siguiendo desde que se empezó a publicar y que, por fin, ha llegado a España.
Una de las novedades más llamativas a simple vista de estos pasados meses era el cómic que comentamos hoy por aquí y que forma parte de la línea Autores de ECC. Esta ucronía, con toques de steampunk, terror y aventuras que además cuenta con elementos fantásticos y zombis era demasiado jugosa como para dejarla escapar. Sólo queda comprobar si es tan buena obra como parece.