DESCUBRE LA TRAYECTORIA DE ESTE VERSÁTIL AUTOR EN EL MUNDO DEL CINE. ¡HAY UNA INFINIDAD DE ILUSTRACIONES, STORYBOARDS, CARTELES Y DEMÁS TRABAJOS ESPERANDO SER DISFRUTADOS POR TI!
Si tuviera que definir esta saga con una sola palabra, haciendo alusión al mundo culinario, diría "trampantojo".
Para el que no sepa de qué hablo, un trampantojo es algo que parece una cosa y luego es otra, y Cutting Edge o, más bien, sus autores, parecen haber jugado esa baza. ¿Resultado?
Un mes después del Atentado de Sarajevo comienza la I Guerra Mundial y, con ella, las movilizaciones de civiles en buen estado de salud entre 20 y 50 años. Sin embargo, a nosotros nos interesan hoy las de una pequeña isla bretona, donde un joven llamado Maël es descartado para el combate debido a su deformidad y convertido en “cartero en funciones”, actuando como el único enlace entre el conflicto y las sufrientes esposas.
Con motivo del 70 aniversario de la creación del personaje Lucky Luke, el autor francés Matthieu Bonhomme ha desarrollado una historia que sirve de homenaje a partir del legado de Morris. Para ello, toma prestado el título de la majestuosa película de John Ford, por lo que a simple vista da la sensación que estamos ante un gran cómic.
¡Sorpresa! No acostumbro a reseñar este tipo de tebeos, y menos aún cuando se trata de uno de los guionistas al que más se le va la olla del mercado, Garth Ennis; sin embargo, este Soldado desconocido tuvo algo que me llamó la atención... ¿acertó mi instinto?
ECC Ediciones publica por fin en nuestro país una de las obras más relevantes de la Bande Dessinée, fruto de la mente y el lápiz de Frédéric Othon Théodore Arístides, conocido como Fred. Esta fantástica oda al surrealismo es uno de esos cómics que aparecen muy de vez en cuando para remover los cimientos de los lectores y dar clara muestra de las posibilidades del noveno arte.
¡Hola, mis perjuradores amijos! ¡HE VUELTO! Sí, sé que habéis echado de menos al señor J. durante su larga ausencia, pero peregriné en busca de un objetivo imposible… ¡encontrar el Manga Europeo! Y sí, soy portador de tenebrosas noticias: No existe, salvo en la mente de mi muy pelirrojo hermano (¡JA!).
El autor canario que sorprendió a todo el mundo con Nela (adaptación de la popular novela de Benito Pérez Galdós), regresa con otro cómic ambientado en una época concreta de nuestro país. ¿Estaremos ante la confirmación de uno de los autores a tener más en cuenta, o por el contrario es un paso atrás en su trayectoria?
Los que seáis habituales lectores de mis reseñas os habréis dado cuenta que siempre busco obras en las que se aprecie el toque personal de sus creadores y es, sin lugar a dudas, en la autoedición donde más implicación por parte del autor se puede encontrar. Debéis tener en cuenta que cualquier obra que se publique de forma tradicional ha de pasar por el filtro de la editorial, incluso en el caso de Image donde los autores son dueños de sus obras. Es en este punto donde la autoedición entra en juego permitiendo a los creadores publicar sin influencias pero también asumiendo todo el trabajo y los riesgos.
Llevo un tiempo viendo algunas cosas que me escaman en este mundillo de los cómics (europeos) que tanto amo. Hago hincapié en lo de "europeos" porque sí, es lo que más me gusta y, por ende, es de lo que casi exclusivamente se habla aquí. Qué le vamos a hacer, será que es lo que tiene que el blog se llame Júralo por mí y no "Superman is the best", por ejemplo.