El equipo creativo que resurgió al Caballero Luna (que comentamos por aquí) vuelven a unir sus talentos para contarnos una historia que mezcla ciencia ficción con toques de terror y a la que teníamos muchas ganas de hincarle el diente, ¿estará a la altura de las altas expectativas?
Nuestra protagonista Annie está viviendo una etapa muy compleja donde, siendo una niña, siente que ha provocado varias muertes. Por ello trata de cuidar a su nueva mascota, un pequeño monstruo, y mantenerlo con vida… pero, ¿hasta qué punto?
El Imperio español descubre (y arrasa) el Nuevo Mundo en busca de riquezas, aplastando a las tribus a base de caballos y pólvora, y no parece tener rival. Al menos, así lo parecía hasta que aparece un joven indígena que, ayudado por unas extrañas máscaras, empieza a cobrar la venganza de su pueblo.
Cada día, a las 13 horas y 13 minutos, una catástrofe se cierne sobre la Tierra. Desconcierto, confusión, nerviosismo, violencia, paranoia... son muchos los sentimientos que están desencadenando esta serie de tragedias. ¿Se trata de una invasión alienígena planificada? ¿una concadenación de desastres geológicos? ¿tal vez Dios ha decidido poner fin a su creación? ¿o es el propio ser humano el arquitecto de semejante "selección natural"?
Vuelve el género apocalíptico (a lo grande), y lo hace de manos de Christophe Bec y Yermo Ediciones.
La editorial dirigida por Amiram Reuveni ha iniciado la publicación de una de las obras más interesantes de la factoría Spirou. La propuesta es todo un clásico: policías, acción, disparos, secuestros, persecuciones y Nueva York. Siempre Nueva York.
Vamos a empezar esta reseña por lo que más te interesa si me lees desde hace un tiempo y compartimos gustos: déjate de rodeos, coge 30 euros (ojalá que los tengas), sal corriendo a tu librería y hazte con este cómic. Puede que estemos ante la próxima "Mejor obra de autor español" del Salón del cómic de Barcelona. Así, sin más. Queda tiempo todavía, sí, pero desde ya te digo que esto va a costar mucho superarlo...
COMO SE SUELE DECIR NO HAY DOS SIN TRES, Y DESPUÉS DE HABLAROS DE LOS TOMOS UNO Y DOS DE LA CARTA 44, NO PODÍA DEJAR PASAR LA OCASIÓN DE RESEÑAR EL TERCER VOLUMEN DE ESTA GENIAL OBRA DE CHARLES SOULE Y ALBERTO JIMÉNEZ ALBURQUERQUE, AL QUE HAN TITULADO "MATERIA OSCURA".
Con el segundo volumen de Jim Cuttlas completamos las aventuras de nuestro particular héroe en el lejano oeste. Si el primer tomo (reseñado AQUÍ) recopilaba los cuatro primeros álbumes, este segundo nos trae los últimos tres (que hasta ahora estaban inéditos en nuestro país), por lo que nos enfundamos las pistoleras y nos ponemos nuestro sombrero de vaquero para contar qué tal este western que se sale un poco de los cánones del género.
Comienza una nueva serie en la que el terror y la fantasía se cogen de la mano para contarnos la historia de una chica y un extraño pueblo donde los fantasmas del pasado regresan cada cierto tiempo. La portada del cómic es lo suficientemente sugerente como para llamar nuestra atención, ¿estará el interior a la altura de lo que vemos por fuera?
¡Vamos a por la segunda historia de nuestros detectives de lo desconocido! Esta vez, su joven trayectoria como agencia independiente llevará a Flora y Hugo a una feria de variopintas criaturas, desde el hombre forzudo, el espíritu indio o la mujer barbuda, hasta el vampiro Nesuferitu...