El suizo Derib es el autor del cómic que nos ocupa, en un país del que tan solo conozco a otro gran autor, discípulo del primero en sus comienzos y que no es otro que Cosey, el responsable de Jonathan y obras tan personales como Viaje a Italia o Saigón-Hanoi.
Parece que este mes Astiberri ha sabido cómo tocar la fibra de Júralo por mí, y es que, por hache o por be, han caido todas sus novedades en nuestras manos: La Ficción, Necrópolis y Rituales se han ido con nuestro camarada Filisk, La casa, de Paco Roca, ha ido para los brazos de Noejotas, cómo no, y el quinto en discordia, Yuna, se ha venido con el que suscribe estas líneas.
Sin embargo, el resultado de lo que parecía ser un mes por todo lo alto, está siendo bastante contradictorio...
¡Hablamos de Yuna, lo último de Santiago García y Juaco Vizuete!
PETER, ESE ETERNO NIÑO QUE SIEMPRE VA ACOMPAÑADO POR SU HADA CAMPANILLA, TAMBIÉN TIENE UN PASADO. ¡DESCUBRE ESTA INTERESANTE HISTORIA QUE NOS NARRA LOISEL, Y PREPÁRATE PARA VOLAR JUNTO A PETER, LOS NIÑOS PERDIDOS Y DEMÁS PERSONAJES AL REINO DE NUNCA JAMÁS!
Hace poco reseñamos el primer volumen de Unity (AQUÍ) y, ahora, toca completar la historia con este quinto tomo de X-O Manowar, y es que la serie de Unity nació como consecuencia de un crossover entre varias colecciones de Valiant, siendo este X-O la pieza clave para seguir este cruce entre series.
Antes de comenzar con este tomo, cabe recordar que el orden lógico de lectura es primero el cuarto tomo de X-O, después el primero de Unity y para finalizar este quinto volumen que nos trae hoy Aleta. Dicho esto pasamos a comprobar si merece la pena embarcarse en todo esto.
¡Ya se han dado a conocer los candidatos a los premios del 43º Festival de la Bande Dessinée de Angoulème! Cuatro categorías y un buen puñado de cómics a los que echarles el ojo. ¿Los vemos?
Como ya he comentado en alguna ocasión, las obras de Enrique Vegas son una plataforma magnífica para introducir a los más pequeños en el mundillo de las viñetas y es, quizás, el cómic que nos ocupa el más claro ejemplo de ello, alejándose, nuevamente, de su vertiente paródica y planteándonos una obra más compleja de lo que el título nos puede hacer pensar.
¡Estamos contentos por partida triple! Es navidad, Dolmen nos ha cedido la exclusiva de este notición como regalo de Papá Noel y, por si todo eso no fuera suficiente, ¡esta nueva línea editorial viene con la palabra "aventura" bajo el brazo!
¡Habéis leido bien, amigos y amigas! Empezamos con la primera entrada (de dos) en la que recogemos parte de los frutos obtenidos en las Jornadas Comiqueras Madrid 2015 y Expocómic de este año.
¡Este es el Top3 de cómics recomendados de este año para editores y autores de cómics! Ricardo Esteban, José Luis Munuera, El Torres... ¿Preparados para rascaros el bolsillo?
Queen & Country, Stumptown, Lazarus, Whiteout... Estos son solo algunos ejemplos de la extensa obra del guionista Greg Rucka, y hoy venimos a analizar una de las últimas muescas en su rifle: Veil, un cómic que, a través del arte de Toni Fejzula, nos mete de lleno en una trama sectaria y demoníaca.
Este mes de diciembre Astiberri Ediciones ha ido con todo y nos ha traído cuatro obras que, a priori, podrían posicionarse entre lo mejor del cómic nacional y, por qué no, entre lo mejor del año en general.
Esas obras son La casa de Paco Roca, Yuna del actual Premio Nacional del Cómic Santiago García y Juaco Vizuete, Necrópolis de Marcos Prior y esta Ficción dibujada por David Rubín. De estas cuatro obras comentar que he leído dos, y sinceramente las sensaciones han sido todo lo contrarias a las esperadas, pero vamos a comentar esta obra y ver si la recomendamos como regalo para estas fechas.
X-Force siempre ha representado la parte más “sucia” y oscura de la franquicia mutante, sobre todo en estos últimos tiempos en los que los geneactivos están sufriendo una de sus épocas más duras.
Vamos a revisar la última, y quizás más sangrienta, de sus encarnaciones.
Si el otro día os hablábamos de Imperio (reseñado AQUÍ), en esta ocasión reseñamos el que supone ya el cuarto número de una de las sagas más aclamadas del sello Image: Prophet: Reunión, la culminación de Brandom Graham como una de las mentes más privilegiadas de la ciencia ficción espacial en el noveno arte.
Desde que apareciera por Francia y copase el Top de cómics más vendidos durante varias semanas seguidas en portales como Bdgest, estaba claro que Los viejos hornos (Les vieux fourneaux, en su patria) iba a dar que hablar allá donde fuera.
No es que esto sea una indiscutible señal de éxito al traspasar fronteras, evidentemente; llamadlo pálpito, corazonada o como queráis, pero el hecho es que Norma acaba de publicar el primer número y hoy vengo a deciros que este es uno de los must have de 2015...
Hoy vamos a hablar del crossover que todos los aficionados estábamos esperando desde los albores: Los dos héroes más grandes que han dado las historias de espada y brujería lucharán entre sí.
Planeta recoge toda esta épica batalla en un solo tomo en tapa dura que será un imprescindible para todos los seguidores de Groo, que además serán también seguidores de Conan. Pasamos a analizar este peculiar enfrentamiento entre la parodia y el original, ¿quién saldrá victorioso?